martes, 27 de enero de 2015

Entrando a Territorio Gunpla

Una de mis tantas aficiones sin duda alguna son los robots, desde muy chico recuerdo a mi padre entusiasmarse por una serie que le gustaba en su juventud (y a día de hoy no se si le siga gustando), MACROSS aquí conocido como Robotech, aun recuerdo ver esos episodios grabados en la betamax y disfrutaba viéndolos aun sin saber de lo que trataba (eso de ver capítulos salteados y adelantados no ayudaba mucho).

En la entrada anterior les mencionaba mi primer plamo robotico, bueno después de haberlo armado paso un buen rato en querer armar algo y así fue como llego este muchachon.


Probablemente se hayan perdido en la palabra Gunpla, bueno esto es la abreviación de GUNdam PLAstic, y son representaciones a escala de los mobile suits de las series de anime gundam, el modelo que les muestro es el RX-91, también conocido como Neo Gundam salido del ova Gundam F-91, al ser mi primera figura de esta rama no tenia una clara idea de el como armarlo así que empece con esto: 

Probablemente muchos de mis compañeros actuales estarán queriéndome flamear, inclusive estaría deshonrando al dios del plástico, pero es que nunca había armado siquiera una figura, vamos no sabia que había herramientas especiales para ello (en otra entrada se los explicare), pero era feliz armándolo, antes de disponer de mi área de trabajo ocupe un pequeño espacio que dedico a mi laptop y ahí armado de mis ganas y mi cortauñas empece la aventura.

Aunque no se note lo corte muy mal, deje excesos de plástico en los cortes, calcomanias mal pegadas, y piezas mal ensambladas, pero oigan me encanto el resultado, era el nuevo integrante en mi colección (es un gunpla que no me gusta, pero le tengo muchísimo aprecio, no podría venderlo o regalarlo).

Tiempo después armado de mas conocimientos y herramientas me dispuse a enchularlo y aquí el resultado: 

Aun me gustaría hacerle muchas mas cosas, quizás comprar otra vez el mismo modelo, pintarlo y armarlo como se debe, pero sin duda alguna este modelo fue la puerta a mi camino en el modelismo.

lunes, 26 de enero de 2015

Bienvenido solo si estas seguro

Buenas hace ya un buen rato que me encuentro atrapado en este mundo del plamo.

puede que se pregunten ustedes que es el plamo, esta palabra es la abrevacion de PLAstic MOdel  la wikipedia nos dice lo siguiente:

Un modelo de plástico es un plástico maqueta fabricado como un kit , reunidos principalmente por aficionados , y destinadas a la exposición estática. Un kit de modelo de plástico representa diversos temas, con una mayoría que representa a los vehículos militares y civiles. Un kit varía en dificultad, que van desde un modelo "snap-juntos" que montar directamente de la caja, a un equipo que requiere herramientas especiales, pinturas y cementos.

bueno probablemente tengas aun mas dudas pero es posible que te hayas topado con algo de plamo en el pasado y no lo supieras 
*Plamo

mi primera vez con esto fue en la primaria, recuerdo los vendedores en triciclos que ofrecían ambrosía en diferentes versiones, tamaños, sabores y gustos (paletas, chicles, chicharrines, palomitas, bolis, uno que otro juguete), entre ellos aparecían unas rejitas con plástico que contenían piezas (4 en realidad) que al juntarlos formaban un robot (aunque el unico movimiento era de las manos)

Recuerdo bien que habían varios modelos (el combina de trenes, el avión, el tren bala, un camión), pero asi como los compraba los perdia, algunos otros empezaron con los kit de huevos sorpresa 

Aunque no lo creas eso es un plamo figuras plásticas que ensambladas forman una figura, a este mundo se le conoce como modelismo, muchos años después el plamo llego a mi en forma de esto: 

Ahí estaba en una convención de anime, un paquetito que a todos hipnotizaba pero en cuanto era destapada repelía a la gente, la razon: había que armarlo.... sin dudarlo lo tome y lo compre sin pensar en lo que ello ocasionaría.

Cierta ocasión (ya entrado en el mundo del plamo o modelismo) lei un blog estadounidense que mencionaba si estaba completamente seguro de introducirme al modelismo, en el decia que lo pensara por que esto del plastico (kits) es peor que la droga y que una vez entrado en el no habria salida. Vaya razón que tiene.

Con este modelo me inicie a un mundo que espero compartirles de poco a poco, sin duda este blog sera un pequeño diario en mi camino como modelista (y por que no relatar esta afición).

Así que parafraseando aquel blog:
"Estas seguro de querer entrar a este mundo"